¿Qué es lo que más valora el consumidor al elegir un determinado café?
El café ya era conocido por la tribu Galla de Etiopía en el siglo XI. Hoy en día la industria cafetera mueve millones en todo el mundo y para muchos tomar café es sinónimo de iniciar el día con de manera vigorosa y enérgica. Algunos países como Estados Unidos lo consumen hasta niveles alarmantes pero en una variante aguada denominada “café americano”. En otros como Portugal, el café es religión y no se permite, bajo ningún concepto, que se eche un simple hielo. Lo mismo sucede con Italia.
Sea como sea, el café es junto con el té, la bebida más popular del planeta. Actualmente se pueden encontrar infinidad de variedades de este mágico elixir tales como la arábica, la robusta o la mezcla. Dentro de cada una hay infinidad de procedencias, de grados de cafeína, consistencia, sabor y aroma. ¿Quieres saber cuáles son los valores más buscados por quienes más saben (los clientes)?
Variedades de café que para elegir
En un establecimiento que sirva café que se precie siempre tiene que haber variedad de opciones a elegir ya que los clientes suelen ser cada vez más exigentes. Mientras que hasta hace un par de décadas, lo más común era que las cafeterías y restaurantes tuvieran únicamente un tipo de café, actualmente se precisan varias alternativas. La idea es elegir productos de calidad y proveedores que proporcionen tanto tes como cafés que tengan un nivel elevado.
El tipo de producto que se necesita puede ir desde las opciones de cafés por países, como sucede con el café colombiano o etíope, hasta los valores de cafeína. No olvidemos que muchos amantes del grano de café prefieren que este sea casi descafeinado. Encontramos diferentes grados de intensidad y en función de esta se requerirán diferentes opciones.
Control del proceso de elaboración
A los usuarios les encanta que el café se muela directamente en la cafetera de su cafetería de confianza. No obstante, se pueden utilizar alternativas en función de las necesidades de cada cual. Para ello se debe evaluar si vamos a utilizar café gourmet o si preferimos ofrecer café que sea óptimo pero que no existan diferentes alternativas.
Te recomendamos que optes por contar con, al menos, dos o tres variedades de café y una de descafeinado. De este modo nos garantizaremos atraer a los bebedores de café más sibaritas y también a aquellos que lo toman como combustible para empezar el día.
¿Con espuma o sin espuma?
Es la constante rivalidad entre cafés con espuma o sin espuma. A la mayoría de amantes del café les encanta la espuma de este. Por ese motivo, la cafetera que elijamos para nuestro negocio debe cumplir las necesidades de los clientes más exigentes que desearán que su café cuente con esa suave espuma que forma parte de la experiencia de tomar un buen café. La espuma se consigue gracias a una combinación entre una materia prima de calidad y una cafetera profesional. Además requiere cierta destreza por parte del barman.
El poder del entorno en el que se toma café
Por último pero no menos importante, el lugar forma una parte fundamental de la experiencia que implica tomar un café. Por ello se deben cuidar los detalles; desde las cucharillas o el tipo de taza hasta los sobres de azúcar variados, leche de calidad y complementos tales como galletas. Todo ello compone el café perfecto. En el caso de que, además, el local en el que se disfrute cuente con una decoración afín, música jazz y un entorno de distensión, estaremos ante el café perfecto en el lugar ideal.